
La cifra que mencionamos en un comienzo tiende a
aumentar con el paso de los años pues la tecnología se ha convertido en la aliada
por excelencia de los dispositivos de seguridad tanto en la identificación como
en el seguimiento de los delincuentes, unido esto a la ventaja que supone el no empleo de armas letales.
La tendencia en la materia es la integración de los
sistemas automatizados, es decir de las alarmas contra robo, los controles de
acceso de personas y vehículos, los controles de iluminación, los circuitos cerrados de televisión y los
sistemas antiincendio.
Con esto los usuarios finales consiguen fácilmente tener a disposición todas las herramientas para supervisar y controlar los sistemas de seguridad desde sus dispositivos móviles (teléfonos celulares, tablets, etc.).
La evolución de la tecnología apunta sin lugar a
dudas al diseño de soluciones que integran múltiples componentes y softwares
que van desde los controles de acceso hasta el seguimiento satelital, todo desarrollado
dentro de un entorno con alto grado de automatización, robótica y conectividad
inalámbrica.
En el mercado se encuentran disponibles, como
ejemplos, teclados táctiles con interfaces gráficas que facilitan la
interacción del usuario para que su experiencia sea más agradable
y cámaras IP con visión de 360 grados, tendencia a nivel mundial por las ventajas
que presentan para las comunicaciones y el análisis de video.